viernes, 28 de febrero de 2025

Patarrona y Carnaval. Plasenzuela, 28-02-2025.

 Os dejamos las fotos y vídeos de la Patarrona y el desfile y actuaciones de Carnaval de Plasenzuela.

Obviamente, gracias a todos los implicados, al Ayuntamiento y, especialmente, al AMPA por tan generosa colaboración y apoyo.


FOTOS y VÍDEOS     A Q U Í


                                Peticiones Patarrona





Las actuaciones no se pueden poner por problemas de Copyright en Youtube. Se mandará por un enlace compartido en Drive.

A Q U Í  tenéis el vídeo.





miércoles, 26 de febrero de 2025

Carnaval 2025 - La Cumbre

 Nuestro carnaval-La Cumbre - 2025

La Patarrona

            
                                                     "click" en la imagen
                                                       

"Philleas Fog, ¡qué gran caballero! Le rendimos honores luciendo un sombrero"

"click" en la imagen

"Imitando a Tico, que era un guasón, mañana venimos con pijama o camisón"

"click" en la imagen

"Julio Verne, escritor con buena base. Otros nos conformamos con un zapato de cada clase"

otras fotos de este día........¡AQUÍ!

"Cinco semanas en globo, aventura inaudita. Participa viniendo con corbata o pajarita"

                                    
                            "La Patarrona cobra vida" -1                              "La Patarrona cobra vida" -2

Resto de fotos del día............................¡AQUÍ!

      "El viernes, para terminar, vendrás con tu disfraz"

Actúación Infantil............¡AQUÍ!
Actuación 1º y 2º.............¡AQUÍ!
Actuación 3º y 4º............¡AQUÍ!
Actuación 5º y 6º............¡AQUÍ!
Fotos del día ....................¡AQUÍ!


Muchas gracias a todas aquellas personas que han prestado su ayuda y colaboración para que el desarrollo del carnaval de nuestro módulo fuera posible.

¡HASTA EL CARNAVAL 2026!


martes, 25 de febrero de 2025

Charla Cruz Roja de primero auxilios. 24-02-2025.

 En el día de hoy, Natalia nos ha dado una charla sobre primeros auxilios y hemos aprendido cosas muy útiles, Pero, sobre todo, lo fundamental es siempre:


llamar al 112

Os dejamos fotos A Q U Í





"click" en la imagen






jueves, 13 de febrero de 2025

Excursión a la cueva de Maltravieso (Cáceres). 11 y 12-02-2025

 Hemos visitado en dos tandas el Centro de Interpretación de Maltravieso de Cáceres.

11-02-2025: Infantil y Primer Ciclo.

12-02-2025: Segundo y Tercer Ciclo.

PRIMER CICLO

El martes, 11 de febrero los niños/as de Educación Infantil y 1º Ciclo de Educación Primaria visitaron el centro de interpretación de la Cueva de Maltravieso.

Acompañados de unas monitoras del centro vieron un video muy interesante sobre el descubrimiento de las cuevas y aprendieron muchas cosas interesantes como que la cueva original posee un conjunto de arte parietal cuyas pinturas tienen más de 66.000 años de antigüedad y que fue refugio de recolectores y cazadores hace 350.000 años.

A continuación, entraron en una recreación de la cueva original y realizaron unas actividades en grupo que incluían sopa de letras, encontrar las diferencias, etc.

Por último, pudieron realizar sus particulares obras de arte utilizando los tintes naturales que utilizaban los hombres prehistóricos y terminaron realizando un mural con la técnica de la aerografía, que es la que utilizaron los autores de las famosas manos de la Cueva de Maltravieso.

Antes de entrar pudieron disfrutar de un rato de juego en el parque próximo al centro de interpretación y merendaron en la Casa de la Cultura “Antonio Rodríguez Moñino”.

¡Lo pasaron en grande!


INFANTIL

Al llegar, vimos la cueva original desde el exterior.

En el Centro de Interpretación las monitoras narraron a los niños un cuento motivador sobre la cueva prehistórica y su entorno natural (animales y plantas). Después los niños realizaron actividades relacionadas con el cuento :
. El bosque, conociendo árboles y arbustos de la época y sus frutos (peral, olivo, acebuche, encina, zarzamora...)
. Puzle gigante de un personaje del cuento.

A continuación, documental, visita a la reproducción de la cueva original ( creo que común a todos los grupos). 

Después, conocieron las técnicas de pintura en la cueva (con carbón y pigmentos naturales) y realizaron un cuadro con la huella de sus dedos índices. 

Para terminar, estampación de manos en negativo en un mural, con la técnica del aerógrafo. 

Merienda en la Casa de Cultura "Rodríguez Moñino" y juegos en el parque. 





SEGUNDO Y TERCER CICLO.

.- Charla sobre la cueva.
.- Completar una carpeta con actividades.
.- Ver la réplica de la cueva.
.- Ver un vídeo sobre la cueva,
.- Pintar con las manos y practicar la aerografía.

Gracias a Lucía y Montaña por enseñarnos tanto.



Fotos y vídeos A Q U Í

martes, 11 de febrero de 2025

El rincón del booktuber

 

El rincón del booktuber

Como no podía ser de otra manera durante este curso, nuestr@s "booktubers" nos recomiendan lecturas de Julio Verne.

Empieza haciéndolo Carlota, después de haber leído la famosísima obra "La vuelta al mundo en 80 días" del autor francés.

Aquí os dejamos su presentación.


("click" en la imagen)




Excursión a Castañar de Ibor. 9/4/2025

  En el día de hoy a gracias al programa Rutas por Espacios Naturales   hemos visitado Castañar de Ibor para ver su famosa cueva y el Centr...