Excursión a Cáceres - 2 de abril de 2025
Hemos ido a ver el concierto didáctico de la Orquesta de Extremadura al Palacio de Congresos de Cáceres.
Antes, estuvimos en el parque del Cuartillo jugando un ratito y tomando las "once".
El título del concierto es Leonora y los sesenta granos de café, dirigido por Lara Diloy y narrado por Belén Otxotorena, creadora de este cuento musical que habla del amor, de la amistad y, sobre todo, del deseo de libertad.
Dicen, aunque no sabemos si es del todo cierto, que Beethoven desayunaba todos los días con sesenta granos de café que contaba, olía, molía y bebía. Pues bien, estos sesenta granos de café dan título a este cuento musical, una historia inspirada en su única ópera, Fidelio, y también, en varios extractos de la sinfonía que más refleja su gran amor por la Naturaleza, la Sinfonía nº6, La Pastoral. Un cuento que habla del amor, de la amistad y, sobre todo, del deseo de libertad.
Pizarro, un buitre gigante, petulante y envidioso, ha encerrado en su prisión aves de todos los rincones del planeta. Entre ellas, Florestán, un halcón virtuoso de vuelos precisos y vertiginosos, amigo de Leonora, un águila impresionante, de corazón grande y valiente, que se presenta en la prisión con el firme propósito de liberar a su querido camarada.
Marcellina, una cacatúa de colores apagados por el aburrimiento y Jaquino, un cuco perdidamente enamorado de esta cacatúa descolorida, son los ayudantes de Rocco, el carcelero, el cuervo menos cuervo de todos los tiempos.
En la prisión, todos conocen una antigua leyenda que cuenta que llegará un día en el que sesenta granos de café, portados en el pico de una paloma, liberarán a los pájaros de sus jaulas y prisiones.
¿Conseguirá la inteligente Leonora convencer a la Paloma Fernanda para que aquella famosa leyenda se haga realidad?
Tenéis las fotos, aquí ---> CLIC